Skoda celebra el mejor marzo y trimestre de su historia - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Skoda celebra el mejor marzo y trimestre de su historia
Skoda celebra el mejor marzo y trimestre de su historia
   abr 11 /2016 17:22 GMT
 Mladá Boleslav, República Checa
 Skoda

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Con el registro de su mejor primer trimestre y su mejor mes individual en los 121 años de historia de la compañía, Skoda realza su crecimiento en marzo. Entre enero y marzo de 2016, el fabricante automovilístico checo entregó 276.600 vehículos a sus clientes, lo que equivale a un 4,3% más que en el mismo período del año anterior. Con la entrega de 106.300 unidades a sus clientes a nivel mundial en el mes de marzo (marzo 2015: 102.100, +4,2%), la compañía vendió más vehículos que nunca antes en un solo mes. Los resultados positivos experimentados en sus mercados principales de China y Europa -con un crecimiento de doble dígito en numerosos mercados individuales- también han contribuido a sus cifras récord de ventas, incluyendo incrementos significativos en las gamas de modelos Fabia, Superb y Yeti.

"Con el mejor primer trimestre y el mejor mes individual de nuestra historia corporativa, Skoda está extendiendo los exitosos resultados de ventas alcanzados en 2015. Somos optimistas de cara a los próximos meses, teniendo en cuenta nuestro crecimiento en China y Europa, además del éxito del nuevo Superb, así como de los modelos Fabia y Yeti. Al mismo tiempo, la situación sigue siendo tensa en algunos mercados, particularmente en Rusia", afirmó el Responsable de Ventas y Marketing del Comité Ejecutivo de Skoda, Werner Eichhorn.

Skoda creció considerablemente en Europa Occidental tanto en el mes de marzo como en el primer trimestre del año. En marzo, las entregas se incrementaron en un 6,4% hasta los 49.600 vehículos (marzo 2015: 46.600), mientras que en los primeros tres meses del año la marca aumentó las ventas en un 8,5% hasta los 115.000 vehículos entregados (primer trimestre 2015: 106.000). La cuota de mercado de Skoda alcanzó el 3,2%. En Alemania -el segundo mercado más fuerte de la marca- las ventas crecieron un 5,1% en marzo hasta los 16.300 vehículos (marzo 2015: 15.500), y un 7,8% en el primer trimestre con 38.900 vehículos (2015: 36.100). Con ello, ha reforzado su posición en Alemania como la marca importadora de automóviles número uno del país.

En marzo, el fabricante checo también registró un crecimiento de doble dígito en Francia (2.300 vehículos; +27,1%), Bélgica (2.200 vehículos, +31,3%), Italia (2.100 coches, +20,9%), Irlanda (1.500 vehículos, +28,1%), Suecia (1.400 vehículos, +10,1%), Holanda (1.400 vehículos, +18,6%) y Portugal (400 vehículos, +50,0%).


Skoda registró también un crecimiento importante en Europa Central. En marzo, la marca vendió 16.500 vehículos en esta región, lo que supone un aumento del 8,1% en comparación con el pasado marzo (15.300). En el primer trimestre, las entregas crecieron un 6,8% hasta los 46.100 vehículos (primer trimestre 2015: 43.200). En el mercado checo, las ventas en marzo crecieron un 9,0% hasta las 8.000 unidades (marzo 2015: 7.300), y en el primer trimestre aumentaron un 8,3% con 21.900 vehículos (primer trimestre 2015: 20.200) También en Polonia (5.100 vehículos, +10,6%), Eslovaquia (1.600 vehículos, +7,2%) y Eslovenia (600 vehículos, +9,3%) entregó más autos que en marzo de 2015.

En Europa del Este, excluyendo Rusia, entregó 3.000 vehículos en marzo, superando así en un 17,6% al mismo mes del año pasado (marzo 2015: 2.500). En el primer trimestre, la marca entregó 7.400 vehículos a clientes (primer trimestre 2015: 6.900; +6,8%). Gracias a ello, la cuota de mercado de Skoda aumentó hasta el 8,0% a finales de marzo, en comparación con el 6,9% del primer trimestre de 2015. Pese a las difíciles condiciones en Rusia, vendió 4.800 vehículos en marzo (marzo 2015: 4.600) y un total de 12.500 durante el primer trimestre (enero-marzo 2015: 15.300). La cuota de mercado de Skoda se mantuvo en el 4,2% en el primer trimestre, igualando a la de finales de marzo de 2015. También consiguió crecimientos de doble dígito en Rumanía (900 vehículos; +23,1%), Bulgaria (200 vehículos; +13,6%) y Bosnia (100 vehículos; +10,3%), entre otras regiones

En el mercado global más fuerte de la compañía, China, las entregas de se incrementaron en un 1,3% hasta los 25.600 vehículos (2015: 25.200). En el primer trimestre del año, las entregas crecieron un 5,2% hasta los 75.400 vehículos (enero-marzo 2015: 71.700). Con ello, la cuota en el mercado chino se situó en el 1,4%. En el mes de marzo, la marca también logró altos niveles de crecimiento en Israel (1.800 vehículos; +16,1%), Taiwán (400 vehículos; +80,8%) y Nueva Zelanda (100 vehículos; +41,6%). Turquía fue otro mercado importante para la marca con 2.100 entregas en marzo (+0,7%). En India, vendió 1.400 vehículos en marzo (marzo 2015: 1.500; -6,9%) y alcanzó las 3.700 entregas en el primer trimestre (enero-marzo 2015: 4.100).

A nivel de gamas de modelos, el Superb -buque insignia de la marca-, el subcompacto Fabia y el SUV compactoYeti lograron índices de crecimiento por encima de la media. En marzo, la gama Superb del segmento medio consiguió un crecimiento del 79,3% en comparación con el anterior mes de marzo gracias a las 13.000 unidades entregadas. Entre enero y marzo, las ventas del Superb se incrementaron en un 69,8% hasta los 32.200 vehículos. Estos buenos resultados se atribuyen básicamente a los efectos de la discontinuación de su predecesor, que tuvo lugar el año pasado. El Fabia logró un significativo crecimiento tanto en el mes de marzo (20.500 vehículos; +21,6%) como en el primer trimestre (49.500 vehículos; +28,5%). El Yeti también registró unos resultados positivos con unas ventas de 10.600 unidades en marzo (+14,6%) y de 26.900 en el primer trimestre de 2016 (+16,9%).

Entregas a clientes de Skoda en marzo de 2016:

• Citigo (vendido solo en Europa: 4.500; -0,9%)
• Fabia (20.500; +21,6%)
• Rapid (18.300; -10,4%)
• Octavia (39.400; -2,4%)
• Superb (13.000; +79,3%)
• Yeti (10.600; +14,6%)

Entregas a clientes de Skoda en el primer trimestre de 2016:

• Fabia (49.500; +28,5%)
• Rapid (48.500; -12,6%)
• Octavia (109.900; -1,8%)
• Superb (32.200; +69,8%)
• Yeti (26.900; +16,9%).

Últimas noticias